El Instituto de la Mujer de Extremadura es un organismo autónomo, adscrito a la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, encargado de impulsar las Políticas de Igualdad de Oportunidades y de promover las condiciones para que la Igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva en nuestra Comunidad Autónoma, posibilitando así la participación de la mujer en la vida política, económica, cultural, laboral y social de Extremadura, y eliminando cualquier forma de discriminación y de obstáculos que lo impidan.
Ley de igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género en Extremadura. Versión en lectura fácil. |
Campaña contra la violencia sexual, Yo decido, respétame
25 de noviembre, #NoEsUnCuento, podría estar muerta
![]() |
|
Empoderamiento de Mujeres en Acción. Proyecto EMMA | Todos los días son # 25 N |
|
Del 23 al 3 de diciembre de 2020 II Jornadas contra la Violencia Sexual en Extremadura VIDEOS DE LAS JORNADAS Jornada Violencia Sexual. IMEX 2020. Mar Rodiguez Gimena Jornada Violencia Sexual. IMEX 2020. Alba Martinez Rebolledo Jornada Violencia Sexual. IMEX 2020. Patricia Martinez Redondo Jornada Violencia Sexual. IMEX 2020. Mercedes Sánchez y Ángeles Hernández
|
Estamos contigo. La Violencia de Género la paramos unidas. Guía de actuación | |
CAMPAÑA: "LA VIOLENCIA MACHISTA LA PARAMOS UNIDAS"
| |
V Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Extremadura. 2017-2021 | |
Informe de SeguimIiento del Plan Estratégico de Igualdad. Año 2018 | Informe de SeguimIiento del Plan Estratégico de Igualdad. Año 2019 |
Ver video "Soy de la Generación Igualdad" | |
---|---|
GUÍA DE RECURSOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA |
---|
![]() |
GUÍA para Jóvenes. Prevención de la VIOLENCIA SEXUAL y de GÉNERO. Edición Revisada | NOVEDAD: Guía de Autoayuda para mujeres víctimas de VIOLENCIA SEXUAL. | GUÍA para la PREVENCIÓN de la VIOLENCIA SEXUAL. Edición revisada![]()
|
Prevención de la Violencia de Género en las redes sociales. Edición revisada | Guía Lenguaje no sexista en la administración pública en Extremadura ![]() | CAMPAÑA RESPÉTALA |
Teléfono de atención a víctimas de violencia de género: 016 | |||
Centro de atención de urgencias y emergencias: 112 | Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo
| Este web forma parte del Portal Ciudadano | |
DESTACADOS
- Novedad Resolución de 24 de marzo de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género correspondiente al año 2022.
- Novedad Solicitud de ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género correspondiente al año 2022.
- Novedad RESOLUCIÓN de 22 de marzo de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a asociaciones de mujeres, agrupaciones y federaciones de asociaciones de mujeres para desarrollar programas relacionados con la consecución del principio de igualdad de oportunidades, entre mujeres y hombres correspondiente al año 2022.
- Novedad. Las solicitudes deberán ser firmadas electrónicamente por la representación de las entidades. Solicitud de subvención para la concesión de subvenciones a asociaciones de mujeres, agrupaciones y federaciones de asociaciones de mujeres para desarrollar proyectos dirigidos a potenciar su participación social en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres correspondientes al año 2022.
- RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19, correspondiente al año 2021.
- DECRETO-LEY 6/2021, de 1 de septiembre, por el que se efectúa la segunda convocatoria de las ayudas directas a autónomos y empresas financiadas por el Gobierno de España reguladas por el Decreto-ley 5/2021, de 9 de junio, ampliando el ámbito de sus posibles beneficiarios, y se modifican las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19.
- Resolución de 23 de julio de 2020, de la Secretaría General, por la que se regula la convocatoria de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19, correspondiente al año 2020.
- Solicitud de Ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19.
- Orden de 6 de julio de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID 19.
- Decreto 205/2018, de 18 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las entidades locales el funcionamiento de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género.
- Orden de 8 de enero de 2019 por la que se convocan las subvenciones a las entidades locales para el funcionamiento de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género.
- Anexos Orden de 8 de enero de 2019.
- Ley 8/2011, de 23 de marzo de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura
- V Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Extremadura. 2017-2021.