Estadística de Producción Editorial de Libros. 2019
20 de diciembre de 2021 Durante 2019 la producción editorial extremeña fue de 567 títulos, un 35,6% menos que en el año anterior (a nivel nacional un 3,2%).
Contabilidad regional de España 2020 (Avance)
17 de diciembre de 2021 Extremadura registró una disminución de su Producto Interior Bruto (PIB) en términos reales de -7,4% en 2020, siendo la Comunidad Autónoma con el menor descenso del PIB en términos de volumen. A nivel nacional se obtuvo una tasa de crecimiento en volumen del PIB del -10,8%.
Comercio Exterior. Octubre 2021
17 de diciembre de 2021 Las exportaciones registradas en el mes de octubre de 2021 en la Comunidad Autónoma de Extremadura alcanzaron los 202,1 millones de euros, un 2% más que en el mismo mes del año anterior. De estas exportaciones, 109 millones de euros (el 53,9% del total) corresponden al sector de “Alimentos”, que experimenta un crecimiento de 11,7% en tasa interanual. Entre el resto de sectores destacan los aumentos en “Productos energéticos” (355,3%), “Materias primas” (62,3%) y “Bienes de consumo duradero” (45,5%) y la reducción en “Manufacturas de consumo” (-74,7%) y “Semimanufacturas no químicas” (-29,7%).
Encuesta trimestral de coste laboral. Tercer trimestre 2021
17 de diciembre de 2021 En el tercer trimestre de 2021 el coste laboral por trabajador sube en Extremadura un 5,9% respecto al mismo periodo de 2020 (España un 4,9%), cifrándose en 2.098,95 euros por trabajador y mes (a nivel nacional 2.648,87 euros/trabajador y mes).
Cifras de población a 1 de enero de 2021 y migraciones 2020 datos definitivos
16 de diciembre de 2021 El total de residentes en Extremadura a 1 de enero de 2021 es de 1.057.999 habitantes, según las cifras de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (datos definitivos), lo que supone una disminución de 3.980 personas (-0,37%) respecto a los datos a 1 de enero de 2020. Por provincias, Badajoz experimenta un descenso de 1.309 personas y Cáceres de 2.671. A nivel nacional, la población crece en 61.609 personas (0,13%).
Afiliados a la Seguridad Social. Noviembre 2021
16 de diciembre de 2021 Extremadura cerró el mes de noviembre del año 2021 con 33.054 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior (2,7% a nivel nacional). El número de trabajadores en estas empresas es de 243.325.
Empleo de las personas con discapacidad. 2020
15 de diciembre de 2021 En 2020 hubo 47.500 personas de edades comprendidas entre los 16 y 64 años que tuvieron certificado de discapacidad en Extremadura. Esta cifra supuso un 2,1 menos que el año anterior (un 3% a nivel nacional), representando el 7,0% de la población extremeña en edad laboral (6,3% a nivel nacional).
Índice de Precios de Consumo. Noviembre 2021
15 de diciembre de 2021 El Índice General de Precios (IPC) en Extremadura registró una tasa de variación de 0,1% en noviembre de 2021 respecto al mes anterior (0,3% a nivel nacional).
Sociedades Mercantiles. Octubre 2021
14 de diciembre de 2021 En octubre se crearon en Extremadura 79 sociedades mercantiles, un 19,4% menos que en el mismo mes de 2020 (0,7% menos a nivel nacional). El capital suscrito y desembolsado por las sociedades mercantiles en Extremadura se cifró en 1,5 millones de euros.
Transporte de viajeros. Octubre 2021
14 de diciembre de 2021 En el mes de octubre, 793.000 viajeros utilizaron el autobús urbano como medio de transporte en Extremadura, 96.000 viajeros más que en el mismo mes del año anterior. Esta circunstancia ha supuesto una subida interanual del 13,6% del número de viajeros en autobús en Extremadura. A nivel estatal, el transporte urbano por autobús fue usado por 125,9 millones de viajeros, aumentando un 28,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Directorio Central de Empresas. A 1 de enero de 2021
13 de diciembre de 2021 El número de empresas activas en Extremadura baja un 1,4% respecto al año anterior (en España un 1,1%) y se sitúa en 66.386 empresas (3,37 millones de empresas a nivel estatal).
Índice de producción industrial. Octubre 2021
13 de diciembre de 2021 El Índice General de Producción Industrial (IPI) de Extremadura registró una tasa de variación de -0,6% en octubre respecto al mismo mes del año anterior. En el conjunto de la economía nacional la tasa interanual fue de -3,3%. La variación mensual entre los meses de octubre y septiembre fue de -14% (-2,7% a nivel nacional).
Estadística de Transmisiones de Derecho a la Propiedad. Octubre 2021
13 de diciembre de 2021 El número de fincas transmitidas en Extremadura en el mes de octubre de 2021 fue de 4.169, un 11,1% más que en el mismo mes del año anterior (5,9% a nivel nacional). De estas transmisiones, el 36,9% corresponde a fincas rústicas y el 63,1% restante a fincas urbanas. Por provincias, el 60,5% tuvo lugar en Badajoz y el 39,5% en Cáceres.
Índice de Precios de Vivienda. Tercer trimestre 2021
13 de diciembre de 2021 El Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el tercer trimestre de 2021 en Extremadura se sitúa en el 2,9% en tasa anual, sube 0,2% más respecto al trimestre anterior. En el conjunto nacional la variación interanual registrada fue de 4,2% y con relación al segundo trimestre de 2021 de 2,1%.
Movimiento Natural de la Población 2020 Datos definitivos
9 de diciembre de 2021 El Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), organismo autónomo de la Junta de Extremadura, elabora periódicamente las publicaciones sobre nacimientos, defunciones y matrimonios de la Comunidad Autónoma. Esta información se obtiene mediante el tratamiento de los microdatos facilitados por el INE, correspondientes a 2020.
Efectos de la crisis en los órganos judiciales. Tercer trimestre 2021
9 de diciembre de 2021 El número de lanzamientos practicados por los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción en Extremadura durante el tercer trimestre de 2021 fue de 92, un 10,8% más que en el mismo trimestre de 2020 (22% en España). El 66,3% de ellos fueron consecuencia de procedimientos relacionados con la ley de arrendamientos urbanos, el 23,9% se derivaron de ejecuciones hipotecarias y el 9,8% fueron debidos a otras causas.
Ejecuciones Hipotecarias. Tercer trimestre 2021
3 de diciembre de 2021 El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias en Extremadura iniciadas en el tercer trimestre de 2021 fue de 146, un 67,8% más que en el mismo trimestre de 2020 (-23,9 en España). Las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda bajan un 7,4% en la Comunidad Autónoma en tasa anual (-14,8% a nivel nacional). El 1,4% de las ejecuciones hipotecarias en la Comunidad Autónoma se efectúan sobre fincas rústicas y el 98,6% sobre fincas urbanas.
Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Noviembre 2021
2 de diciembre de 2021 El número de desempleados registrados en Extremadura bajó en el mes de noviembre en 1.593 personas en relación con el mes anterior (-1,69%), situándose en 92.614 desempleados. En la variación interanual el paro registrado en Extremadura se reduce en 18.211 personas (-16,43%).
Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros. Octubre 2021
1 de diciembre de 2021 En octubre, se alojaron 43.402 viajeros en establecimientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues) un 151% más que en el mismo mes del año anterior (en España un 199,5%). El número de pernoctaciones se situó en 98.330 un 159,8% más que en 2020 (203,2% a nivel nacional).
Decil de Salarios del Empleo principal. EPA. Año 2020
30 de noviembre de 2021 En 2020 el salario medio bruto mensual de los asalariados en la Comunidad Autónoma fue de 1.760,5 euros, un 4,6% más que en 2019. En España aumenta el salario medio bruto un 2,8%, alcanzando los 2.038,6 euros al mes.
Si encuentra algún dato incorrecto, pulse AQUÍ para que podamos subsanarlo.