Objetivos de Desarrollo Sostenible
27/04/2022La Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, aprobada por la ONU en 2015, fija de 17 objetivos y 169 metas. Para su seguimiento, se diseñaron 231 indicadores.
Con la operación estadística INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE LOS ODS DE LA AGENDA 2030, incluida en el Plan de Estadística de Extremadura, el IEEX ofrece series de datos procedentes de fuentes de información oficiales que permiten una medición de aquellos indicadores definidos por las Naciones Unidas con información disponible para nuestra Comunidad Autónoma.
Estas series estadísticas están armonizadas y son comparables entre las distintas autonomías al ser fruto del trabajo conjunto tanto a nivel metodológico como operativo de los diferentes Órganos Centrales de Estadística de las Comunidades.
Existen objetivos y metas para los que aún no se dispone de ninguna serie de datos que permita monitorizar su evolución pero, al tratarse de una operación dinámica, a medida que se acometan nuevas estadísticas que puedan satisfacer aquellas necesidades sobre las que actualmente no existe información, se irán incorporando sus resultados.
Seleccione el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre el que desea obtener series de datos estadísticos (para el ODS 14 aún no se dispone de información).
Meta 17.3
25/04/2022![]() | Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo |
Meta 16.3
25/04/2022 |
|
Meta 9.3
25/04/2022![]() | Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados. |
Meta 8.b
25/04/2022![]() | De aquí a 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo. |
Meta 8.10
25/04/2022![]() | Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos |
Meta 5.3
25/04/2022![]() | Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. |
Meta 4.2
25/04/2022![]() | De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria |
Meta 3.b
25/04/2022![]() | |
Meta 4.c
25/04/2022![]() |
|
Objetivo 7
25/04/2022![]() | Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos |
Meta 4.6
25/04/2022![]() | De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética. |
Meta 7.2
25/04/2022![]() | De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas |
Meta 1.a.2
25/04/2022![]() | |
Meta 15.1
25/04/2022![]() |
|
Meta 15.2
25/04/2022![]() |
|
Objetivo 6
22/04/2022![]() | Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos |
Objetivo 15
22/04/2022![]() | Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad |
Meta 6.1
22/04/2022![]() | De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos |
Meta 6.b.
22/04/2022![]() | Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento |
Presentación Educación
21/09/2021
Ofrece información a nivel nivel nacional, regional y provincial, y para los distintos tipos de enseñanza, de alumnos matriculados, profesores y centros educativos.
También se incluyen en este apartados otros datos relacionados con el mismo como el gasto en educación o las tasas de escolaridad a nivel de Extremadura.
Pueden consultar más datos en estos enlaces relacionados:
Meta 17.19
15/06/2021![]() | De aquí a 2030, aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible y complementen el producto interno bruto, y apoyar la creación de capacidad estadística en los países en desarrollo |
Meta 1.4
15/06/2021![]() | De aquí a 2030 garantizar que todas las personas, en particular las personas pobres y vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación. |
Meta 17.8
10/02/2021![]() | Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el mecanismo de apoyo a la creación de capacidad en materia de ciencia, tecnología e innovación para los países menos adelantados y aumentar la utilización de tecnologías instrumentales, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones |
Meta 17.1
10/02/2021![]() | Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole |
Objetivo 17
10/02/2021![]() | Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible |
Meta 16.1
10/02/2021 | Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo |
Objetivo 13
10/02/2021Objetivo 12
10/02/2021Objetivo 16
10/02/2021![]() | Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas |
Meta 13.2
10/02/2021![]() | Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales |
Meta 12.5
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización |
Meta 11.6
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo |
Meta 11.1
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales |
Objetivo 10
10/02/2021Objetivo 9
10/02/2021![]() | Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
Objetivo 8
10/02/2021![]() | Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
Objetivo 5
10/02/2021Objetivo 11
10/02/2021![]() | Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
Meta 10.4
10/02/2021![]() | Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad |
Meta 10.1
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional |
Meta 10.2
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición |
Meta 9.5
10/02/2021![]() | Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo |
Meta 9.4
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas |
Meta 9.2
10/02/2021![]() |
Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados |
Meta 8.6
10/02/2021![]() | De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación |
Meta 8.5
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor |
Meta 8.2
10/02/2021![]() | Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra |