Meta 8.1
10/02/2021![]() | Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados |
Meta 5.b
10/02/2021![]() | Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres |
Meta 5.a
10/02/2021![]() | Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales |
Meta 5.5
10/02/2021![]() | Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública |
Meta 5.4
10/02/2021![]() | Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país |
Meta 4.5
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad |
Meta 4.4
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento |
Meta 4.3
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria |
Objetivo 4
10/02/2021![]() | Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
Meta 3.c
10/02/2021![]() | Aumentar considerablemente la financiación de la salud y la contratación, el perfeccionamiento, la capacitación y la retención del personal sanitario en los países en desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo |
Meta 3.a
10/02/2021![]() | Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en todos los países, según proceda |
Meta 3.9
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo |
Meta 3.8
10/02/2021![]() | Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos |
Meta 3.7
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales |
Meta 3.6
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar |
Meta 3.4
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar |
Meta 3.2
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1.000 nacidos vivos |
Meta 3.1
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos |
Meta 2.4
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad de la tierra y el suelo |
Meta 2.2
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluso logrando, a más tardar en 2025, las metas convenidas internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y la emaciación de los niños menores de 5 años, y abordar las necesidades de nutrición de las adolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad |
Objetivo 2
10/02/2021![]() | Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible |
Meta 1.5
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales y ambientales |
Meta 1.2
10/02/2021![]() | De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales |
Objetivo 1
10/02/2021Presentación Agricultura, ganadería y servicultura
10/07/2019Salvo que se especifique lo contrario en su correspondiente apartado, los datos de este sector están disponibles a nivel de Extremadura y España y se estructuran en los siguientes epígrafes:
- Explotaciones: información sobre explotaciones agrícolas, ganaderas y de selvicultura. Incluye también las explotaciones que utilizan exclusivamente métodos de agricultura ecológica.
- Precios agrícolas: índices de precios pagados y de precios percibidos por los agricultores. Datos a nivel nacional.
- Superficies: información relativa a la distribución general de la superficie por usos y sobre superficies agrícolas, SAU (superficie agrícola utilizada), ganaderas y de selvicultura.
- Producciones: Incluye información sobre producciones agrícola, ganaderas y de selvicultura
- Otros indicadores (Agricultura, ganadería y selvicultura): Incluye información relativa a clasificaciones de maquinarias utilizadas en las explotaciones agrícolas, consumo agrícola de fertilizantes, uso del agua en sector agrario y unidades de trabajo al año (UTA).
Enlaces de interés:
Presentación Cuentas económicas
09/07/2019Contabilidad regional anual: En este apartado se encuentra la información de las principales macromagnitudes de la economía extremeña (y su desagregación por provincias) y española elaboradas por el INE.
Contabilidad regional trimestral: En este apartado se encuentra la información correspondiente a una serie de indicadores que reflejan el estado de la actividad económica extremeña y que permiten revisarse con carácter trimestral, obteniendo series temporales trimestrales del Producto Interior Bruto (PIB) agregado y por sectores, en términos monetarios y de Índices de valor encadenados tanto para datos brutos como corregidos de estacionalidad y calendario.
Metodología de la contabilidad regional trimestral. Base 2010
Renta: información sobre la renta por municipios procedente de la estadística de los declarantes del IRPF de la AEAT.
Presentación empresas
09/07/2019Empresas y establecimientos: Empresas y establecimientos información contenida en el Directorio Central de Empresas (empresas y locales por estrato de asalariado, naturaleza jurídica y actividad principal, de Badajoz, Cáceres, Extremadura y España). Empresas de trabajo temporal, Empresas autorizadas para el transporte de viajeros y de mercancías, Empresas dadas de alta en la Seguridad Social y datos procedentes de la Estadística Estructural de Empresas y de las Filiales de Empresas extranjeras en España
Gasto de las empresas: información del gasto corriente, de explotación, en personal, en I+D, en biotecnología, en medio ambiente.
Ingresos de las empresas: ingresos de explotación e inversiones extranjeras.
Enlaces de interés:
Presentación Construcción y Viviendas
08/07/2019Salvo que se especifique lo contrario en su correspondiente apartado, los datos de este sector están disponibles a nivel de Extremadura y España y se estructuran en los siguientes epígrafes:
Cemento: consumo (con desagregación también provincial) y venta de cemento
Edificación: obras de edificación (certificados, de edificios y viviendas por tipo de promoción y condición jurídica), visados (de edificios y viviendas, visados de obras por presupuesto de ejecución y superficie) y viviendas (por tipo de vivienda, situación desagregado también a nivel provincial)
Licencias: licencias de obras de edificios y superficie por tipo y destino de la obra.
Licitación: licitación oficial por tipo de obra, por tipo de administración (con desagregación también provincial), y por tipo de obra y organismo contratante.
Precios: precios por metro cuadrado de la vivienda (con desagregación también provincial) e Índice de precios de la vivienda.
Información relacionada:
Enlaces de interés:
Presentación Indicadores sociales
18/06/2019Presentación población
24/04/2018En este apartado se encuentra la información correspondiente a estimaciones que constituyen una aproximación estadística a la población residente en Extremadura, Badajoz, Cáceres y España en cada momento, ofreciéndose la última información disponible sobre la evolución demográfica.
Sus resultados son utilizados en el INE como población de referencia en las encuestas a hogares y población y en el cálculo de todo tipo de indicadores (demográficos, económicos, etc.) y son transmitidos como cifras de población, a todos los efectos, a nivel internacional.
Se presentan resultados de población residente con referencia al primer día de cada mes del año en curso, según sexo, año de nacimiento y edad.
Presentación Participación ciudadana
12/03/2018En este apartado se encuentra información relativa a los resultados obtenidos en Extremadura en las elecciones municipales, autonómicas, nacionales y europeas.
Presentación Justicia
12/03/2018Este apartado contiene información para Extremadura y sus provincias y España, sobre distintos aspectos relacionados con esta actividad: condenados, menores condenados, población reclusa, juzgados, disoluciones matrimoniales, asuntos judiciales sociales, arrendamientos urbanos, etc.
Presentación Cultura y ocio
12/03/2018Presentación Sanidad
12/03/2018En este apartado puede encontrarse información sobre:
-Recursos sanitarios: infraestructura y profesionales sanitarios en Extremadura, Badajoz, Cáceres y España.
-Indicadores de cobertura sanitaria: personal sanitario por habitante, índice de rotación y ocupación a nivel de Extremadura.
-Morbilidad: enfermedades de declaración obligatoria y casos de sida por categoría de transmisión, a nivel de Extremadura, Badajoz, Cáceres y España
-Vacunas: Número de dosis de vacunas administradas en Extremadura y sus provincias.
-Accidentes de tráfico producidos en Extremadura y sus provincias.
-Defunciones: fallecidos por lugar de residencia (Extremadura, Badajoz y Cáceres) según las enfermedades, estados morbosos o lesiones que produjeron su muerte o que contribuyeron a ella.
-Discapacidad: contiene información que permite el análisis de las discapacidades (limitación grave), deficiencias y estados de salud por sexo y edad en Extremadura .
-Otros indicadores: enlaces a otros recursos de información sanitarios en Extremadura.
Presentación Otras estadísticas laborales
12/03/2018Se recoge la información relativa a diferentes indicadores laborales como: regulación de empleo; efectivos laborales; jornada laboral; convenio colectivo de trabajo; permisos de trabajo concedidos a extranjeros; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; calidad de vida en el trabajo; cooperativas y sociedades laborales; Empresas de Trabajo Temporal; Fondo de Garantía Salarial; formación profesional ocupacional y apoyo a la creación del empleo.
Presentación Conflictos Laborales
12/03/2018Contiene información sobre diferentes aspectos de la conflictividad laboral tales como: huelgas, mediación, arbitraje y conciliación, en Extremadura y España.
Presentación Costes Laborales
12/03/2018Este apartado incluye información sobre costes laborales y sus componentes, tanto por trabajador como por hora. Con relación a los salarios, se ofrecen datos de incrementos salariales pactados por sectores, convenios colectivos firmados y trabajadores afectados. Los datos son a nivel regional y nacional.
Presentación Empleo y Afiliación
09/03/2018En este apartado se encuentra información a nivel nacional y regional correspondiente a:
- Trabajadores afiliados en alta laboral al sistema de la Seguridad Social por tipo de régimen y sectores de actividad económica. Los datos son mensuales
- Empleo: número de puestos totales y asalariados obtenidos a partir de la Contabilidad Regional; información sobre el personal empleado en I+D, y el personal empleado según la Encuesta Turística.
Presentación Movimiento Laboral
09/03/2018La estadística sobre el Movimiento Laboral Registrado está constituida por las demandas pendientes de empleo y los contratos registrados, prestándose especial atención al paro registrado.
Dentro de este grupo diferenciamos:
-Paro Registrado: Contiene información sobre el número de desempleados registrados o inscritos en los Servicios de Empleo referentes a España, Extremadura, Badajoz y Cáceres. Esta magnitud es equivalente al número de demandas pendientes de satisfacer al final de cada mes en dichos Servicios de Empleo.
-Contratos: Recoge las contrataciones que se han comunicado a los Servicios de empleo referentes a España, Extremadura, Badajoz y Cáceres.
-Ofertas demandas y colocaciones: Recoge las solicitudes de puestos de trabajo (demandas) y las colocaciones registradas en las Oficinas Públicas de Empleo.
Presentación Encuesta de Población Activa
09/03/2018En este apartado se encuentra información correspondiente a España, Extremadura, Badajoz y Cáceres de los datos de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo (ocupados, parados, activos e inactivos) clasificados según diversas características.
Al ser las definiciones y criterios utilizados coherentes con los establecidos por los organismos internacionales que se ocupan de temas laborales, permite la comparación con datos de otros países.
Son datos de elaboración trimestral.
Presentación Sociedad
09/03/2018Los distintos apartados de este bloque contienen información estadística procedente de diferentes registros y encuesta sobre el mercado laboral, así como los recursos disponibles en educación, sanidad, servicios sociales, cultura, deporte, ocio, justicia, hogares y sociedad de la información, además de los resultados de la participación ciudadana en los distintos procesos electorales, con diferentes niveles de desagregación
Presentación I+D, Innovación
08/03/2018- Innovación: indicadores de la encuesta de innovación de las empresas: empresas innovadoras, gasto en innovación, intensidad de innovación de España y Comunidades Autónomas
- Investigación y Desarrollo: indicadores procedentes de la encuesta de innovación de las empresas de la estadística del uso de biotecnología y sobre actividades de I+D y de indicadores de alta tecnología: Gasto y personal en I+D y solicitudes de patentes
- Tecnología de las empresas: indicadores de empresas innovadoras, gasto en innovación, en biotecnología y en I+D e intensidad en la innovación
Presentación sector público
08/03/2018- Personal: gasto de personal y ocupados en el sector público
- Presupuesto de gastos: gasto del estado en I+D
- Presupuesto de ingresos: información sobre ingreso en porcentaje del PIB
Enlaces de interés:
Presentación precios
07/03/2018Salvo que se especifique lo contrario en su correspondiente epígrafe, los datos de este apartado están disponibles a nivel de Extremadura y España. Aquí puede encontrarse información sobre:
- Otros indicadores: coste de la vida de los países europeos.
- Precios agrarios: información referente a los índices de precios pagados y de precios percibidos por los agricultores. Datos a nivel nacional.
- Precios de Consumo: evolución mensual de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España. Presenta el IPC general y por grupos, subgrupos, rúbricas, grupos especiales así como por grupos COICOP (Classification Of Individual COnsumption by Purpose) de España, Extremadura y sus provincias.
- Precios de la vivienda: contiene datos de precios de la vivienda tanto libre como protegida a nivel nacional, regional y provincial.
- Precios hoteleros: evolución del conjunto de precios aplicados por los empresarios a los distintos clientes que se alojan en los hoteles.
- Precios implícitos: se ofrecen los deflactores implícitos de España.
- Precios Industriales: evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior por destino económico de los bienes.
Presentación servicios financieros
07/03/2018Contiene información sobre, créditos, depósitos, hipotecas, tipos de interés, oficinas bancarias, sociedades mercantiles, transmisiones de derechos de propiedad y procedimiento concursal en España, Extremadura, Badajoz y Cáceres.
Enlaces de interés:
Presentación transporte
07/03/2018Información sobre carreteras, matriculación de vehículos, parque de vehículos, permisos de conducir, telecomunicaciones, transporte mercancías, viajeros transportados y otras infraestructuras a nivel de España, Extremadura, Badajoz y Cáceres
Enlaces de interés:
Presentación turismo
07/03/2018Contiene datos sobre los principales indicadores de actividad de este subsector: pernoctaciones, viajeros, ocupación, establecimientos, indicadores de rentabilidad, precios hoteleros, gastos del turista ...Todo ello para España, Extremadura, Badajoz y Cáceres.
Enlaces de interés:
Presentación Servicios Sociales
07/03/2018
Contiene información sobre equipamientos sociales de atención a la infancia y al menor y de atención al mayor de Extremadura y sus provincias (RECURSOS SOCIALES) y sobre las PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS derivadas de ayudas de carácter social disponibles en Extremadura, Badajoz, Cáceres y España (pensiones, becas, ayudas, prestaciones por desempleo...).
Presentación Nivel, Calidad y Condiciones de vida
07/03/2018
Contiene información relativa a distintas variables de la Encuesta de Presupuestos familiares, Encuesta de Condiciones de Vida y Encuesta Continua de Hogares que permiten el análisis de diferentes aspectos relacionados con la situación económica del hogar como son el los gastos y los ingresos de los hogares extremeños y nacionales.
Asimismo se muestra información de las características demográficas de la población, de los hogares que la componen y de las viviendas que habitan; así como exclusión social, pobreza y desigualdad.
Pueden consultar más datos en el siguiente enlace:
Presentación comercio
07/03/2018Contiene datos relativos a Extremadura y España sobre la actividad comercial al por menor y al por mayor y a los intercambios comerciales exteriores e interiores.
Enlaces de interés:
- Comercio Extremadura
- C-Intereg: análisis del comercio interregional español
- Estadísticas de Comercio e Inversiones Exteriores. Ministerio de Economía
- INE. Comercio
- Agencia Tributaria