Notas de prensa
Afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Enero 2021
18/02/2021La media de extranjeros afiliados a la seguridad social en alta laboral en Extremadura en enero es de 11.938 (56% hombres y 44% mujeres), un 0,85 % menos que en el mismo mes del año anterior (en España un -2,19%). A nivel provincial, baja el número de afiliados en Badajoz un 0,76% y en Cáceres un 1%.
Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero 2021
02/02/2021El número de desempleados registrados en Extremadura subió en el mes de enero en 2.776 personas en relación con el mes anterior (2,46%), situándose en 115.455 desempleados. En la variación interanual el paro registrado en Extremadura aumenta en 10.227 personas (9,72%).
Estadística de Flujos de la Población Activa. Cuarto trimestre 2020
28/01/2021El flujo total de entrada a la ocupación en el cuarto trimestre de 2020 en Extremadura es de 43.500 personas (1.551.000 personas a nivel nacional), cifra un 72,6% superior a la del mismo trimestre del año anterior.
Encuesta de Población Activa. Cuarto Trimestre 2020
28/01/2021El número de parados en el cuarto trimestre de 2020 sube un 2,43% respecto al trimestre anterior (en España bajan un 0,08%); representando en términos absolutos 2.500 desempleados más en la Comunidad Autónoma (3.100 parados menos en España).
Publicaciones de afiliación a la Seguridad Social. Datos final de mes. Diciembre 2020.
25/01/2021Extremadura cerró el cuarto trimestre del año 2020 con 31.411 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, un 3,0% menos que en el mismo trimestre del año anterior (-3,3% a nivel nacional). En cuanto al total de trabajadores afiliados en alta en la Seguridad Social en Extremadura, el trimestre concluyó con 389.178, un 0,1% menos que en el mismo periodo de 2019 (-1,9% a nivel estatal). Estos datos aparecen recogidos en las tres publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de diciembre 2020 que ha elaborado el Instituto de Estadística de Extremadura, en las que se dan a conocer detalles a nivel municipal.
Publicaciones

Afiliación a la Seguridad Social por municipios. IV TRIM 2020
25/01/2021Acceso directo a ...

Afiliación a la Seguridad Social en Extremadura. IVTRIM 2020
25/01/2021
Indicadores de coyuntura regional. Diciembre 2020
15/01/2021Presentación
Presentación Mercado Laboral
07/03/2018En este apartado se encuentra información correspondiente a España, Extremadura, Badajoz y Cáceres de los datos de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo (ocupados, parados, activos e inactivos) clasificados según diversas características.
Al ser las definiciones y criterios utilizados coherentes con los establecidos por los organismos internacionales que se ocupan de temas laborales, permite la comparación con datos de otros países.
Pueden consultar más datos en estos enlaces relacionados:
- Obsevatorio de Empleo. Junta de Extremadura
- Observatorio socieconómico provincial. Diputación de Cáceres
- INE. Mercado laboral
- Ministerio de Empleo y Seguridad social
- Servicio Püblico de Empleo Estatal
- Seguridad Social. Estadísticas
Infografías

Paro, afiliación, contratos
02/02/2021Quieres saber...
¿Cual es el número de parados por sexo?
¿Cual es el número de contratos? ¿Cuántos son indefinidos?
¿Cual es el número de afiliados y los régimenes?
...
Tablas
Coyuntura demográfica de empresas. Primer-tercer trimestre 2020
10/02/2021Estadística experimental del INE que recoge los fenómenos de creación, supervivencia, reactivaciones y destrucción de empresas, así como su caracterización mediante variables de clasificación, especialmente las vinculadas a ERTEs, actividad económica, tamaño o características sociodemográficas para los trabajadores autónomos.