PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO - DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA FORESTAL
Finalidad
El Desarrollo de las actuaciones técnicas específicas para la prevención de los incendios, de los siguientes instrumentos preventivos:
Destinatarios
1.- Los propietarios o titulares de derechos reales o personales de uso y disfrute, tanto públicos como privados, y las Agrupaciones de Prevención y Extinción, para la aprobación de los Planes de Prevención de Incendios Forestales en Montes.
Plazo de presentación
-
Los Planes de Prevención y los Planes Periurbanos se presentarán en cualquier momento, cuando se cumplan los requisitos establecidos en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (D.O.E. Nº 236, de 9 de diciembre), modificado por Decreto 144/2016, de 6 de septiembre (D.O.E. Nº 173 de 7 de septiembre).
-
Las Memorias Técnicas de Prevención se presentarán en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la Orden Técnica del Plan PREIFEX, de 24 de octubre de 2016 (DOE Nº 211, de 3-11-16).
Lugar de presentación
Cuantía
Tipos:
1.- Los Planes de Prevención en montes tienen por objeto establecer medidas específicas para la prevención de los incendios forestales en cada uno de los montes.
Documentación
La solicitud se presentará según modelo disponible, excepto para la solicitud de las Memorias Técnicas en las que no se ha planteado un modelo específico debido a su amplia diversidad.
La solicitud por parte del interesado conllevará la autorización expresa a la Consejería con competencia en materia de prevención de incendios forestales para recabar los certificados o información necesarios para la acreditación del cumplimento de los requisitos exigidos.
Para la aprobación de los Planes de Prevención de Incendios Forestales será necesaria la presentación de la siguiente documentación:
1. Documentación que permita verificar la identidad del solicitante:
c) Cuando el solicitante sea una persona jurídica se presentará fotocopia del DNI del representante y acreditación de la representación y sus facultades por cualquier medio válido en derecho.
D) Cualquier otra documentación exigida en la legislación ambiental.
Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales:
Además del modelo de solicitud indicado, será necesaria la siguiente documentación:
A) Certificado expedido por el órgano competente, según la normativa de régimen local en el que se indique el acuerdo de presentación del Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales, que deberá incluir la firma del Sr./Sra. Alcalde/Alcaldesa.
A) La cartografía o planos, en coberturas de localización para sistemas de información geográfica con formato estándar de acceso libre.
Solicitud y anexos
- Formularios de solicitud
- Anexos
Normativas
Resolución
Titular de la Dirección General.
- Plazo normativo para resolver
El plazo máximo para la resolución del procedimiento será de tres meses, dicho plazo se contará a partir de la fecha de registro de entrada de la solicitud.
- Efecto del silencio administrativo Desestimatorio
Más información
Órgano gestor
SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALESAVDA. LUIS RAMALLO, S/N
06800 MERIDA
servicio.incendios@juntaex.es
924003357