XIII CONCURSO ESCOLAR “DÍA DE EUROPA”
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO - SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Finalidad
Convocar un concurso escolar con motivo de la celebración del “Día de Europa”.
Este concurso pretende mejorar el conocimiento de Europa, desarrollar y promover la toma de conciencia de nuestra ciudadanía europea mediante la adquisición de nociones fundamentales, fomentar el plurilingüismo, familiarizar al alumnado con el uso de las herramientas TIC como método de trabajo y desarrollar estrategias que fomenten la cultura del emprendimiento en nuestra región.
Promueve el conocimiento sobre la construcción de la Unión Europea desde sus orígenes en el año 1957 hasta la actualidad, poniendo de relieve las diferentes formas de vida y pensamiento de los pueblos y sus gentes que componen las diversas culturas de Europa, así como, específicamente, difundir qué ha supuesto para el desarrollo de Extremadura, la inversión de los Fondos Europeos.
Destinatarios
Podrá participar el alumnado y profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de las siguientes etapas educativas:
— Educación Infantil.
— Educación Primaria.
— Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O y F.P. Básica).
— Educación Secundaria Post-Obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional de Grado medio y Grado Superior).
— Educación Especial.
Plazo de presentación
Hasta el 22 de marzo de 2019, inclusive.
Lugar de presentación
Requisitos
Se establecen las siguientes modalidades y categorías:
MODALIDAD A: Dentro de esta modalidad se establecen dos categorías, según las siguientes etapas educativas:
— Categoría de Educación Infantil y 1.º y 2.º cursos de Educación Primaria.
— Categoría de Educación Especial.
Para optar a los premios establecidos para estas categorías, dentro de la modalidad “A”, se presentará un trabajo de expresión plástica sobre Europa, el cual deberá versar sobre los valores fundamentales de la Unión Europea y su implicación con la educación, y centrarse en la celebración del “Día de Europa”, que se celebra cada año, el día 9 de mayo, en toda Europa.
Los trabajos presentados deberán acompañarse de materiales gráficos o videográficos, en formato digital que documenten el proceso de elaboración, así como de un documento que explique el significado final del trabajo y los valores europeos abordados; también incluirán las instrucciones de uso o de juego, en el caso de que estas sean necesarias.
Los centros educativos deberán disponer de la autorización correspondiente de los progenitores o tutores legales de los/as alumnos/as menores para hacer públicas imágenes de los/as mismos/as en el blog.
Las imágenes que se utilicen no pueden ser actos publicitarios ni servir como medio para publicitar productos y/o servicios propios del participante o de terceros, deben ser respetuosas con la imagen de cualquier persona física o jurídica, incluidas personas anónimas, famosos, entidades, instituciones, organismos y/o empresas, incluidas sus marcas y signos distintivos.
Serán excluidos del concurso todos los blogs que contengan imágenes que lesionen derechos de terceros, o cuyo contenido sea abusivo, obsceno, vulgar, violento, racista, sexista, amenazante, contravenga las buenas costumbres, vulnere algún derecho fundamental de la persona, infrinja derechos de terceros o cualquier disposición legal en vigor.
Los participantes autorizan a la Consejería de Educación y Empleo el libre uso de los materiales presentados, de imágenes o de reproducciones, en actividades o actos de comunicación que tengan que ver con sus objetivos, en general, y con los programas europeos, en particular.
Cuantía
Dotación de los Premios:
1. El alumnado y profesorado premiado recibirá un diploma.
2. El abono de los premios se hará efectivo a los proveedores de los servicios que sea necesario contratar.
3. La dotación de los premios, que estará en función de la modalidad y etapa educativa por la que se participe, será la siguiente:
— MODALIDAD A:
• EDUCACIÓN INFANTIL Y 1.º Y 2.º CURSOS DE PRIMARIA: 1 premio.
Un día de ocio y diversión en el centro para la clase participante mejor clasificada, que consistirá en el desarrollo de actividades de ocio y juegos educativos llevados a cabo por profesionales de dicho sector.
• EDUCACIÓN ESPECIAL: 1 premio.
Un día de ocio y diversión en el centro para la clase participante mejor clasificada, que consistirá en el desarrollo de actividades de ocio y juegos educativos llevados a cabo por profesionales de dicho sector.
— MODALIDAD B:
• EDUCACIÓN PRIMARIA: 2 premios.
Un día de ocio y diversión para la clase de los dos grupos mejor clasificados (alumnado y coordinadores, a los que podrá añadirse el profesorado del centro/s que sea necesario para la atención de los grupos), consistente en pasar un día en un parque temático o instalación de características similares adecuado a la edad de los grupos y con financiación del desplazamiento, la manutención y las entradas correspondientes.
• EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: 1 premio.
Un viaje a una ciudad del territorio de la Unión Europea, para el alumnado y coordinador/a del grupo mejor clasificado (a los que podrá añadirse el profeso-rado del centro que sea necesario para la atención del grupo), incluyendo los gastos originados por el desplazamiento y alojamiento, y podrán incluirse los derivados de la manutención, siempre que exista disponibilidad presupuestaria.
• EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA: 1 premio.
Un viaje a una ciudad del territorio de la Unión Europea, para el alumnado y coordinador/a del grupo mejor clasificado (a los que podrá añadirse el profesorado del centro que sea necesario para la atención del grupo), incluyendo los gastos originados por el desplazamiento y alojamiento, y podrán incluirse los derivados de la manutención, siempre que exista disponibilidad presupuestaria.
4. Todos los premios se disfrutarán antes del 31 de agosto de 2019.
5. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios cuando los trabajos presentados a la Categoría correspondiente no alcancen el porcentaje mínimo del 40 % de la puntuación máxima establecida en el artículo 7 de la orden de convocatoria.
Documentación
Las solicitudes, que irán dirigidas al titular de la Consejería de Educación y Empleo, se formalizarán en los impresos normalizados que figuran como Anexo I (Para los centros participantes por la Modalidad A) y Anexo II (Para los centros participantes por la Modalidad B) a esta orden, a los cuales se accederá a través de los formularios de la página web de Programas Educativos Europeos, desde la web https://www.educarex.es/europa/diaeuropa.html de la Consejería de Educación y Empleo. Será imprescindible, una vez cumplimentada la solicitud, firmarla y presentarla en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre.
Los participantes de la Modalidad B deberán elaborar un blog específico para su participación en el concurso. La dirección web para acceder al blog deberá indicarse en el modelo de solicitud de participación de la Modalidad B (anexo II). Se recomienda utilizar una cuenta de Google o de Educarex, que proporciona, de forma gratuita, las herramientas básicas para la creación del blog (Blogger), además de otras utilidades que facilitarán la participación (correo electrónico, espacio de almacenamiento,...). Podrá encontrar más información en la web de Programas Europeos de Educarex https://www.educarex.es/europa/diaeuropa.html o de las Apps Educativas http://gsuite.educarex.es
Una vez remitida la solicitud, el concurso seguirá los siguientes pasos:
A) Modalidad A:
Los participantes de la modalidad A podrán presentar sus trabajos hasta el día 9 de abril de 2019, remitiéndolos a la sede de la Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo, sita en Avda. Valhondo, s/n., Módulo 5, 06800 Mérida.
B) Modalidad B:
Los participantes en esta modalidad deberán trabajar el Blog creado desde la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, hasta el día 9 de abril de 2019, a las 15:00 horas
Cualquier actividad, relacionada con el Dia de Europa, realizada con anterioridad por el alumnado participante o por la participación del centro educativo en cualquier otra actividad o programa internacional o que sea llevada a cabo en el blog con fecha posterior al plazo establecido, no será tenida en cuenta para su valoración.
El blog y la totalidad de los materiales presentados en el mismo deberán ser originales e inéditos, y no podrán estar sujetos a contratos, cesiones de terceros, licencias de derechos de autor o de propiedad intelectual ni a ningún otro derecho de propiedad ajena a los integrantes del grupo participante y su coordinador. Igualmente, los participantes garantizarán que el blog, los textos y materiales incluidos en él están libres de cualquier gravamen o carga y que no infringen derechos de terceros, así como que no han recibido subvenciones, ayudas económicas o premios, dotados o no de cuantía económica, en convocatoria alguna de cualquier administración pública.
Solicitud y anexos
- Formularios de solicitud
- Enlace externo a la solicitud
Resolución
Consejero/a.
- Plazo normativo para resolver
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el D.O.E.
- Efecto del silencio administrativo Sin efecto de silencio
- Impugnación vía administrativa
Recurso potestativo de reposición.
Más información
http://enmarchaconlastic.educarex.es/gafe-educarex
Para más información Secretaría General de Educación, a través de su Negociado de Programas Europeos en los teléfonos 924 006793 (RPV 66793) o 924 006772 (RPV 66772), así como a través del correo electrónico: asesorpeuropeos@gobex.es
Órgano gestor
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓNAVDA. VALHONDO, S/N EDIF. III MILENIO MÓDULO 5
06800 MERIDA
sgeducacion.eye@juntaex.es
924006707 / 924006764