BECAS COMPLEMENTARIAS PARA ESTUDIANTES DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR BENEFICIARIOS DEL “PROGRAMA ERASMUS+ 2021-2027”, EN EL MARCO DEL PROGRAMA SECTORIAL EUROPEO “ERASMUS+” DE LA UNIÓN EUROPEA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO - DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Finalidad
Que los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior realicen prácticas en centros de trabajo en Europa para que obtengan el reconocimiento y la acreditación de toda la formación con el fin de:
Destinatarios
Alumnos que, habiendo sido seleccionados en el marco del Programa “Erasmus+” en la modalidad de movilidad de estudiantes para prácticas y cumpliendo los requisitos establecidos en la presente resolución, estén matriculados en estudios de ciclos formativos de grado superior en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el curso académico 2021/2022.
Plazo de presentación
Curso académico 2021/2022: del 8 de abril al 9 de mayo de 2022, ambos incluídos.
Lugar de presentación
Requisitos
Requisitos generales:
Para tener derecho a estas becas será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos de carácter general:
a) Que el solicitante esté matriculado en ciclos formativos de grado superior en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el curso académico 2021/2022.
b) Que la estancia educativa fuera del Estado Español abarque un período comprendido entre 2 y 20 semanas consecutivas, con el límite máximo de la duración del módulo de formación en centros de trabajo expresada en semanas.
Requisitos de carácter académico:
El solicitante de la beca deberá estar matriculado en el curso de realización del módulo de formación en Centros de Trabajo, a fecha de la convocatoria.
Cuantía
Crédito y cuantía de las becas:
El importe de la beca correspondiente a cada beneficiario se determinará en función del número de semanas de duración de cada estancia. La cuantía de cada beca oscilará entre los 150 euros para 2 semanas de estancia y 1.500 euros para 20 semanas de estancia, según la siguiente escala:
Duración | Cuantía | Duración | Cuantía | Duración | Cuantía |
2 semanas | 150 € | 9 semanas | 675 € | 16 semanas | 1.200 € |
3 semanas | 225 € | 10 semanas | 750 € | 17 semanas | 1.275 € |
4 semanas | 300 € | 11 semanas | 825 € | 18 semanas | 1.350 € |
5 semanas | 375 € | 12 semanas | 900 € | 19 semanas | 1.425 € |
6 semanas | 450 € | 13 semanas | 975 € | 20 semanas | 1.500 € |
7 semanas | 525 € | 14 semanas | 1.050 € | ||
8 semanas | 600 € | 15 semanas | 1.125 € |
En el supuesto de que las sumas de las cantidades de todas las ayudas superen a la cuantía total presupuestada, se aplicarán los criterios establecidos en el resuelvo decimocuarto de la resolución de convocatoria.
Documentación
Las solicitudes, con la documentación que corresponda, se formalizarán en el modelo oficial conforme al anexo I y el resto de los anexos, y su presentación se realizarán preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura https://sede.gobex.es.
También se podrán formalizar en el modelo oficial que figura como anexo I, en: https://www.educarex.es/fp/convocatoria-actual-eramus.html. Deberá imprimirse y cumplimentarse para posteriormente, presentarla con la firma del solicitante.
A cada una de las solicitudes deberá adjuntarse la documentación siguiente:
b) Copia de la documentación acreditativa de independencia familiar y económica del solicitante, en su caso, a la que se refiere el resuelvo noveno, apartado 6 de la resolución de convocatoria.
c) Documento original de “Alta de Terceros” debidamente cumplimentado; en caso de estar dado de alta en el sistema de terceros, se ha de indicar expresamente esta circunstancia en el anexo I. El solicitante de la ayuda deberá ser titular o cotitular de la cuenta bancaria.
d) Copia del documento acreditativo de movilidad Erasmus de estudiantes para prácticas expedida por el centro donde esté matriculado el solicitante en el curso académico 2021/2022.
e) Copia del Título de Familia Numerosa actualizado, en su caso.
f) Copia del certificado de calificación de discapacidad, en su caso.
g) Copia de la acreditación del conocimiento del idioma del país de destino, en su caso.
h) La Administración recabará de oficio los datos de identidad y del domicilio familiar de los miembros de la unidad familiar a través del Servicio de Verificación y Consulta de Datos de Identidad (S.V.D.I.) y del Servicio de Verificación de Datos de Residencia (S.V.D.R.) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, salvo que las personas interesadas se opongan indicándolo expresamente en el anexo II, en cuyo caso se deberá adjuntar la documentación requerida.
Solicitud y anexos
- Formularios de solicitud
- Anexos
- Enlace externo a la solicitud
Normativas
Resolución
Titular de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Consejería de Educación y Empleo.
- Plazo normativo para resolver
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la presente convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.
- Efecto del silencio administrativo Desestimatorio
Más información
Órgano gestor
SERVICIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADAAVDA. VALHONDO, S/N EDIF. III MILENIO MÓDULO 5 2ª PLANTA
nicolas.gallego@juntaex.es
924004040